Xuxa pide disculpas: “Yo era la Barbie de aquella época”

María da Graça Xuxa Meneghel, más famosa como Xuxa, destacó como la figura principal de la televisión brasileña durante los años 80 y 90. Su programa dirigido a niños tuvo una audiencia masiva en su país y también logró un gran éxito en Argentina. Este fenómeno trascendió más allá de la televisión, impactando en la industria musical y generando una amplia gama de productos para la venta, incluyendo muñecas altas, rubias y delgadas que guardaban similitudes con la icónica Barbie.

Sin embargo, muchas décadas después, en una entrevista con el New York Times, la presentadora admitió que su programa promovía un ideal de figura femenina que no reflejaba la diversidad presente en la población brasileña.

 “Yo venía a ser la muñeca, la niñera, la amiga de estos niños. Una Barbie de aquella época”, aseguró y profundizó la analogía: “Ella venía con un autito rosa. Yo venía con una nave espacial rosa”.

El debate se inició con una nueva serie documental que revolucionó Brasil y retoma el cuestionamientos sobre los estándares de belleza y la sexualización en su programa. “La falta de rostros negros en los programas de Xuxa infligió heridas profundas a muchas mujeres en Brasil”, dijo Luiza Brasil, quien escribió un libro sobre el racismo en la cultura, la moda y la belleza brasileñas, citada por el mismo medio. 

La animadora y modelo se compar con la mueca Barbie
La animadora y modelo se comparó con la muñeca Barbie.

Madre santa, qué trauma les puse en la cabeza a algunos niños”, reflexiona Xuxa por estos días aunque aclara: “No fui yo quien lo decidió. Pero lo avalé. Le puse mi firma”.

El artículo del periódico estadounidense informa que durante el reinado de Xuxa, que coincidió con el auge económico de Brasil, “las cifras de operaciones de cirugía estética se elevaron a niveles récord a nivel global, y numerosas personas se sometieron a procedimientos quirúrgicos cuando todavía eran adolescentes”. Posteriormente, mencionó:”Pero Brasil y sus guardianes culturales adoptan ahora nuevas definiciones de belleza que celebran los rizos naturales, los cuerpos curvilíneos y los tonos de piel más oscuros”.

La animadora apuntó que el mayor problema eran los estándares de la época. “En los años 80, no podías encontrar una telenovela en la que la empleada no fuera negra- explicó- No es culpa del show de Xuxa. Es culpa de todo lo que nos transmitían como normal”.

Simultáneamente, Xuxa compartió que también fue influenciada por exigencias de belleza muy rigurosas. “Desde pequeña me veían como un pedazo de carne”, dijo. Le dijeron que perdiera peso, la obligaron a someterse a cirugía plástica y le prohibieron cortarse el cabello. “Una muñeca tiene que tener el pelo largo”.

También puede gustarle...