Pablo Echarri: “Creo que Sergio Massa es la persona que puede conducir los destinos de este país” | “Villarruel, es más peligrosa y oscura”

El actor Pablo Echarri, reconocido por su afinidad con el kirchnerismo, compartió su ansiedad por conocer los resultados del próximo balotaje, aunque manifestó tener “muchísima ilusión”. Destacó que una parte significativa del electorado que históricamente se opuso al kirchnerismo ahora se encuentra del mismo lado debido al rechazo o temor hacia el proyecto encabezado por Javier Milei.
En una entrevista a cuatro días de la elección presidencial, Echarri expresó un respaldo firme al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. Afirmó que cree profundamente que Massa es la persona indicada para liderar el país y señaló que basa su ilusión en las declaraciones de ciertos sectores del radicalismo que han expresado su rechazo al candidato libertario.
Echarri argumentó que Massa aboga por un gobierno de unidad nacional y que ve esta propuesta como una gran oportunidad para que Argentina pueda superar sus desafíos. Enfatizó que la unión de diferentes corrientes, incluso aquellas dentro del peronismo, puede ser clave para sacar al país de una situación difícil.
Cuando se le preguntó sobre si le costó aceptar a Massa como referencia o máximo representante electoral del kirchnerismo, Echarri fue contundente al afirmar que personalmente no le resultó difícil, ya que se considera un individuo pragmático y reconoció la diversidad de corrientes dentro del peronismo como un aspecto inherente al movimiento.
“Yo apunté muy claro y seguí bien de cerca las decisiones que venía tomando Cristina Kirchner, que fue dando señales muy claras de quién era para ella el representante de esta fuerza política”, reforzó su análisis, antes de comentar que incluso tuvo que militar para persuadir a algunos compañeros: “Había un sector más dogmático que trataba de no escuchar la noticia o de no darla por hecho y seguía intentando que ella (CFK) fuera la candidata, aunque dijera: ‘Dejen de mirar para este lado’ y ya había señalado cuál era su candidato. Entendí que era por ahí, lo creí conveniente”.
En cuanto al perfil de Massa, el actor lo resumió de la siguiente manera: “Dentro del sistema peronista está corrido más al centro de lo que ha sido la versión kirchnerista. Pero también sé que la Argentina necesita un gestor que tenga esas características. Así que no tuve contradicción, de hecho me encontré convenciendo compañeros para que dejen de ser tan dogmáticos, se alineen y empiecen a caminar”.
Durante la conversación, también se dedicó tiempo a analizar de manera crítica el fenómeno representado por Milei, quien en un corto período se ha destacado en la escena política hasta convertirse en una referencia clave de la oposición en el balotaje. Se planteó la necesidad de reflexionar sobre las razones que llevaron a que un personaje como Milei alcance tal prominencia en la política.
En este contexto, Pablo Echarri aprovechó la oportunidad para expresar una advertencia relacionada con la compañera de fórmula de Milei, Victoria Villarruel. Señaló que, a estas alturas, lo que representa Milei podría considerarse casi anecdótico en comparación con la figura de Villarruel, a quien describió como algo más peligroso y oscuro.
Luego, el artista trató de ponerse en el lugar de los que eligen al libertario, pero también responsabilizó a la prensa: “Milei llega, entre otras cosas, por una disconformidad muy grande de un sector de la población, cosa que justifico. Pero también llega por un deseo de operación de ciertos comunicadores, que un día militan una idea de centroderecha y cuando la centroderecha ya no tiene posibilidad de pelear en las elecciones no tiene ningún prurito en tirarse en el extremo”.
“Cierta aceptación o blandura de los comunicadores ha hecho crecer un monstruo. Hay cierto sector del periodismo que es tan dogmático que coloca en pie de igualdad ciertas ideas. Y en realidad lo que hay hoy es una opción de democracia y enfrente una forma clara que busca atacar los valores y los derechos conseguidos. Ahí no se puede ser neutral”, sentenció con un marcado tono de reproche a la prensa.
Finalmente, Pablo Echarri descartó, al menos por el momento, la posibilidad de adentrarse en la política más allá de su compromiso como militante. De manera humorística, expresó que la idea de convertirse en intendente de Avellaneda no está en sus planes. Afirmó que si desea seguir disfrutando de la hermosa compañía de su familia, deberá mantenerse en su lugar actual.