Pablo Alarcón: “Necesito ganar guita para vivir”

En las últimas horas, un video protagonizado por Pablo Alarcón ha sorprendido a muchos. El video, capturado en Plaza Francia, muestra al actor realizando una actuación en público bajo la modalidad de “gorra”. La inusual escena, que involucra a una figura consolidada en el ámbito artístico, ha sido comentada por el propio Alarcón.

El actor, cuyo nombre real es Rodolfo Francisco Marabotto y tiene 76 años, ha desplegado su talento en una amplia gama de producciones a lo largo de su vida. Reconocido por su destacada presencia en el teatro, su carrera también abarca el cine y la televisión.

Esta trayectoria le ha otorgado gran popularidad y un extenso reconocimiento por su labor a lo largo de los años. Por ello, el video que se ha difundido en las redes sociales, donde Alarcón realiza una actuación callejera a la gorra para quienes pasan por el lugar y deseen colaborar, ha causado sorpresa.

Luego de que las imágenes tuvieran un impacto significativo, el actor abordó el tema en una entrevista con el programa “Socios del Espectáculo” en el canal El Trece. Al ser consultado sobre su actuación en Plaza Francia, Alarcón expresó: “Era algo que me faltaba hacer en mi vida”.

Inicialmente, dio a entender que esta acción era simplemente un deseo personal: “No tengo trabajo en el teatro en este momento y me pareció una oportunidad adecuada, dado que tengo tiempo. Además, a esta altura de mi vida, no necesito trabajar”.

Sin embargo, su declaración posterior cambió drásticamente el tono. Alarcón explicó que, debido a la situación económica del sector, necesita aprovechar todas las oportunidades para generar ingresos: “No necesito trabajar, necesito ganar dinero para vivir”, afirmó.

De manera similar, subrayó que este no es solo un problema para los actores, sino que afecta a toda la sociedad: “Los actores, los barrenderos, los cocineros, los periodistas, los camarógrafos y todos los demás. Estamos en una situación difícil. La pobreza ha alcanzado un nivel crítico”. Reflexionó: “No deberían sorprenderse de que esté trabajando a la gorra; deberían sorprenderse por la precaria situación del país”.

Por otro lado, Alarcón rememoró cómo ha cambiado la situación a lo largo del tiempo en lo que respecta a las oportunidades laborales en la actuación: “Cuando llegué a Buenos Aires, era un lunes y para el viernes ya tenía trabajo”.

Al concluir la conversación, compartió cómo reacciona la gente que lo reconoce mientras realiza su actuación callejera. Comentó entre risas: “La reacción de la gente es maravillosa. Me dicen: ‘Me inspira verte trabajar en la plaza’. Sí, pero también me inspira ver cuánto me aportas aquí”, haciendo referencia a las contribuciones voluntarias del público. Además del tono humorístico, destacó que “el público es muy generoso”.

También puede gustarle...