Nicole Neumann suspendió su casamiento luego del comunicado de los mapuches: “Crisis total”

Nicole Neumann y Manu Urcera tuvieron que cambiar la locación de su boda después de que la Confederación Mapuche de Neuquén emitiera un comunicado en contra del padre de Manu Urcera por las deudas que tiene por contaminar la tierra.
La Confederación también llamó hipócrita a Nicole Neumann. El dueño del campo donde se iba a celebrar la boda decidió cancelar la locación y ahora Nicole y Manu tendrán que buscar otro lugar para celebrar su unión.
Paula Varela informó sobre el conflicto con la fiesta de Nicole, quien es jurado en Los 8 Escalones. : “Es cerca de San Martín de Los Andes, donde estaba todo listo para comenzar a armar la boda del 8 de diciembre”. La panelista explicó que “la excusa de los dueños del campo es que no estaban dadas las condiciones”.
Por otro lado, también se conoció que Nicole Neumann y Manuel Urcera tendrán una fiesta por el civil que se realizará en la bodega Malma, en Neuquén. “Se supo que Ramiro Arzuaga va a hacer toda la decoración, pero ella es la gran organizadora. Las decisiones pasan por Cecilia. Están buscando otro salón”, agregó Varela.
“En las invitaciones no figuraba la locación, que se iba a mandar a último momento para que no trascendiera a la prensa y que no pudieran llegar. Pueden hacerlo en capital, o trasladarlo a otra localidad de la Cordillera seguro, porque los Urcera tienen familia en Neuquén y en Río Negro”, finalizó Nancy Duré.
El comunicado de la Confederación Mapuche
Entre algunos de los cuestionamientos al casamiento de Nicole Neumann y Manuel Urcera la Confederación Mapuche de Neuquén denunciaron a COMARSA, la Compañía de Saneamiento y Recuperación de Materiales S.A y de la que Claudio Urcera es parte.
“Es fuente de contaminación de las más graves de la Patagonia ya que el Basurero Petrolero está instalado a pocos metros de populosos barrios del oeste de Neuquén”, expresaron. Incluso, se refirieron a una “sanción vigente desde el poder judicial” contra esta firma.
Indicaron que la sanción obliga a “erradicar ese peligroso depósito de residuos petroleros sin tratar, por los impactos que viene generando desde hace más de una década sobre la población más vulnerable que ya manifiesta graves enfermedades producto de la inhalación de los gases tóxicos de la planta sancionada”.