Lali Espósito celebró los resultados de las elecciones: “Viva la democracia,loco”

La cantante Lali Espósito celebró los resultados de las elecciones presidenciales de 2023 a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Hizo esto poco después de conocer los primeros resultados de las mesas testigo que indicaban la victoria de Sergio Massa.

Previamente, Lali Espósito había sido objeto de críticas y polémicas en las redes sociales tras una publicación que realizó tras la victoria de Javier Milei en las PASO.

En esa publicación, escribió “Qué peligroso. Qué triste”, lo que generó una fuerte reacción por parte de los seguidores de Milei y otros simpatizantes de La Libertad Avanza.

A pesar de la controversia, Lali reafirmó su postura.

En una entrevista en el programa “Soñé Que Volaba” con Migue Granados en Olga, Lali explicó que evitar dar su opinión le evitaría problemas, pero siente que es importante manifestarse debido a su historia de vida.

También, reflexionó sobre las críticas que había recibido, entendiendo que las personas que la criticaban lo hacían no necesariamente contra ella, sino como una expresión de sus propias frustraciones y enojos en medio del contexto político actual.

Votó el 74 por ciento del electorado nacional

El 74 por ciento de los votantes registrados participó en las elecciones generales para presidente, diputados y senadores nacionales, que cerraron sin problemas en todo el país a las 18:00 horas, según informó la Cámara Nacional Electoral. Los primeros resultados oficiales se esperan entre las 22 y las 22:30.

Hasta la hora de cierre de las votaciones, el 74 por ciento de los ciudadanos habilitados ya había emitido su voto, aunque este porcentaje podría variar una vez que se cuenten los votos de aquellos que estaban dentro de los centros de votación en ese momento. Más de 35 millones de argentinos tenían derecho a votar en todo el país y en el extranjero para elegir al próximo presidente de Argentina para los próximos cuatro años.

Para que un candidato sea elegido presidente en la primera vuelta, su fórmula debe obtener el 40 por ciento de los votos y tener una ventaja de diez puntos o más sobre el segundo candidato, o superar el 45 por ciento de los votos. Si ninguna fuerza cumple con estos requisitos, se llevará a cabo una segunda vuelta el 19 de noviembre entre las dos fuerzas más votadas.

También puede gustarle...