El último concierto de Ricardo Iorio: “Tal vez sea la última vez que nos veamos porque la gente se muere”

El 14 de octubre pasado, Ricardo Iorio y su grupo se presentaron en el Anfiteatro Municipal de Rosario, Santa Fe, para finalizar su gira titulada “Unas estrofas más”. Cerca del final de su actuación, en un espectáculo que duró un poco más de una hora y media, interpretaron la icónica canción “A vos, amigo”.
Cuya letra reza: “es mía la suerte de poder cantar esto que mando. Agradecido a vos arquetipo del nunca aflojar, leal y gamba. Amigo, fundido estoy con vos”.
Pero antes de entonarla, expresó unas palabras que hoy se resignifican: “Espero haberlos complacido y, reitero, tal vez sea la última vez que nos veamos porque la gente se muere. Ustedes se van a morir, hijos de puta. A mí me quedan muchas balas todavía, unas tres, cuatro”, señaló desde el escenario fiel a su estilo.
La jornada en Rosario comenzó con la actuación del grupo musical Vencer o morir, que comenzó su presentación con la canción “Momento de Luchar”, originalmente interpretada por la banda V8. Luego, subió al escenario Impuros, que rindió homenaje a figuras emblemáticas del género como Pantera con su canción “A New Level” y ofreció una versión hardcore de “Desterrando a los Oscurantistas” de Hermética, otra banda en la que Iorio era el líder indiscutido.
Con la llegada de la noche, tal como estaba programado a las 22 horas, el influyente músico argentino de heavy metal tomó el escenario para interpretar “Hoy es”, una canción que sirvió como una especie de reencuentro con el público. Iorio, vistiendo ropa estilo camuflado y manteniendo su característico estilo conversador, ofreció una lista de canciones que no decepcionó y compartió diversas reflexiones a lo largo de la noche, con frases que hoy se interpretan de manera diferente.
“No te mueras nunca”, le gritaron del público. “Si no me muero nunca me quedo sin amigos, hermano. De lo que sí estoy seguro es que no voy a ser el cadáver más sano del cementerio. Prefiero ser un reloco que un recuerdo”, reflexionó.
Uno de los puntos más altos estuvo cuando invitó al escenario a la guitarrista Carina Alfie, quien se acopló a la banda en un par de temas como “Guitarrera”, el hit que abre su cuarto álbum solista, para luego interpretar “Justo que te vas” y su letra profética: “Justo que te vas llega esta canción como un adiós de remate. Sueño que la guardes en tu corazón, como en el mío, yo te guardo a vos”.
Después de aproximadamente una hora y media en el escenario, sin hacer ningún bis, Ricardo Iorio se retiró del escenario, pero dejando a un público satisfecho por haber tenido la oportunidad de verlo actuar en vivo. Además, la audiencia estaba ansiosa por conocer su nuevo material, un proyecto que lo tenía emocionado y del cual ya había presentado algunas canciones.
El parte oficial
El conocido músico icónico del heavy metal, Ricardo Iorio, murió el martes a la edad de 61 años. Según su abogado, Juan Ignacio Vitalini, habría sufrido un ataque al corazón en su casa, que se encuentra en una zona rural de Coronel Suárez, tal como lo informó en una conversación con la radio Rock&Pop.
El Hospital Municipal Raúl Caccavo, de Coronel Suárez, emitió un comunicado: “En el día de hoy, martes 24 de octubre, a las 6:51 horas se recibió un llamado de emergencia con solicitud de ambulancia al domicilio rural del señor Iorio. Transcurridos los 60 km de camino rural, varios de ellos de ripio, la ambulancia llegó al domicilio, donde se encontraba siendo asistido por equipo sanitario de la localidad de Tornquist, quien constato óbito y continuo con la asistencia del caso, hasta la intervención del equipo médico de policía”.