Multan a un perro por conducir a alta velocidad

Parece una noticia falsa, pero no lo es: un perro recibió una multa por conducir un automóvil a una velocidad superior a la permitida en la vía pública.
Este insólito incidente tuvo lugar en Eslovaquia, específicamente en la región de Trnava, donde las cámaras de infracciones captaron la presencia de un perro al volante de un vehículo que excedía la velocidad autorizada.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/AWJUJFX3IFFPBMTDBNCNXHLXCI.jpg)
Las imágenes, que podrían parecer trucadas a primera vista, muestran al perro aparentemente al control del automóvil. La policía detuvo el vehículo en Sterusy por superar el límite de velocidad en 10 km/h.
El propietario del automóvil, un hombre de 31 años, alegó que su perro había saltado sorpresivamente sobre él, pero las fotografías contradecían esta versión.
El dueño del automóvil fue sancionado, aunque no queda claro si la multa se emitió por exceso de velocidad o por no asegurar adecuadamente al perro en los asientos traseros.
La Policía de SR Trnavský kraj afirmó en una publicación en Facebook que las imágenes eran auténticas y enfatizó que incluso un animal pequeño puede representar un riesgo para la vida del conductor y los pasajeros si no está sujeto adecuadamente.
La publicación también proporcionó pautas sobre cómo deben viajar los perros en automóvil:
- La mascota debe ubicarse en el asiento trasero del vehículo, preferiblemente con un arnés de seguridad o en una jaula de transporte homologada para evitar movimientos libres y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
- Es obligatorio llevar el carnet de vacunación actualizado y un certificado de salud emitido por un veterinario en algunos casos.
- Los vehículos que transportan animales deben estar en condiciones higiénicas adecuadas, con ventilación apropiada y no exceder la cantidad permitida de animales.
- No se permite transportar animales en la parte delantera del vehículo, en la caja de una camioneta ni con la cabeza asomada por la ventana.
- En el caso de animales potencialmente peligrosos, deben estar atados con un bozal adecuado y en una jaula de transporte homologada.
- En viajes largos, se recomienda que la mascota esté bien hidratada y alimentada antes de partir, con paradas frecuentes para permitir que el animal haga sus necesidades y estire las piernas.