Los artistas argentinos que crearon las Barbies vírgenes y Ken crucificados

Marianela y Pool, una pareja de artistas de Rosario, Argentina, han alcanzado un notable éxito con su obra de arte única llamada “Barbie plastic religion”, que combina figuras religiosas de diversas tradiciones con muñecas Barbie y Ken. Esta creación desafía las normas establecidas y plantea interrogantes sobre la intersección entre el arte y lo sagrado.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CB33SXNNNBFVRKD6ZQKOJQA6WU.jpg)
Desde sus inicios, su obra ha generado controversia y debate, llegando incluso a recibir amenazas de extremistas religiosos en todo el mundo. No obstante, a pesar de los obstáculos iniciales, su trabajo ha sido expuesto en reconocidos museos en Estados Unidos y París, y ha atraído la atención de personalidades influyentes como Madonna y el Papa Francisco.
La inspiración para esta colección surgió tras un viaje a México en 2013, donde Marianela y Pool observaron la fusión de elementos paganos en la cultura religiosa. Fue en ese momento cuando decidieron unir su pasión por el arte con su fascinación por la religión, utilizando las icónicas muñecas Barbie como medio de expresión.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/5XCZOIB2BZBKPGAM5ZB3BKALRY.jpg)
La pareja comenzó su obra con la creación de la primera pieza, la “Barbie Difunta Correa”, pero se enfrentaron a problemas legales debido al uso del nombre registrado. Cada imagen que producen está protegida por derechos de autor y requiere un pago, lo que complicó la producción de su obra.
La elección de utilizar muñecas Barbie y Ken como base de sus creaciones tiene un significado profundo. Marianela y Pool explican que a lo largo de la historia, los artistas han representado figuras religiosas de acuerdo con los estándares de belleza de su época. En su obra, utilizan a Barbie como un símbolo del estándar de belleza actual, destacando su sonrisa y su ausencia de sufrimiento en contraste con las representaciones tradicionales de figuras religiosas.
Además, la pareja critica la tendencia de seguir las modas en el arte y aboga por la independencia creativa. Consideran que el arte debe desafiar y conmover a las personas en lugar de seguir tendencias superficiales.
A pesar de la controversia y las críticas, su trabajo ha sido bien recibido en museos de Estados Unidos y París. Incluso el Papa Francisco recibió como regalo de la pareja una Barbie de la Virgen de Luján, lo que cambió la percepción de su obra y puso fin a las amenazas que habían enfrentado previamente.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KE7VUKDGFRB5HJLMVE67MWH2RM.jpg)
Marianela y Pool continúan creando obras únicas y planean exhibirlas en Argentina para conmemorar los diez años de “Barbie plastic religion”. Su trabajo desafía las convenciones artísticas y religiosas, demostrando que el arte puede ser una poderosa herramienta para la reflexión y el debate.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/CNJMVFJ2DBGIDHU75ROPQHG6AM.jpg)