Lionel Messi protagoniza una campaña de apoyo al seleccionado argentino de fútbol femenino

Lionel Messi, quien fue el capitán del equipo campeón del mundo en Qatar 2022, participó en una campaña para apoyar al equipo femenino de Argentina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda.
Lionel Messi se vistió con la camiseta alternativa del equipo, dirigido por Germán Portanova, para el torneo que comenzará el 20 de julio en Oceanía.
Además, Messi aparece en un video comercial junto a David Beckham, Leon Goretzka, Ian Wright y Jenna Ortega.
Según el comunicado de la marca, la campaña está dirigida a los íconos de la próxima generación, como Alessia Russo, Lena Oberdorf y Mary Fowler.
La camiseta alternativa del equipo femenino de Argentina está inspirada en los paisajes del país.
Argentina está en el grupo G junto a Italia, Sudáfrica y Suecia. El primer partido será el 24 de julio contra Italia en Auckland, seguido por un partido contra Sudáfrica el 27 y finalmente contra Suecia el 2 de agosto.
La camiseta alternativa del seleccionado argentino femenino está inspirada en los paisajes de nuestro país.
La novena edición del Mundial Femenino será binacional y millonaria
En esta novena edición del Mundial Femenino, los premios a repartir alcanzan 152 millones de dólares, lo que triplica la inversión de la edición de Francia 2019 y es 10 veces más que en Canadá 2015. En esta gran apuesta, la FIFA decidió -además- que los premios no vayan solamente a las Federaciones y Asociaciones sino que las 736 futbolistas que integran las 32 selecciones reciban un premio individual de 30.000 dólares sólo por competir en la fase de grupos. A medida que vayan avanzando de ronda, el premio irá aumentando.
El Mundial 2023 promete, además, ser más inclusivo y reconocer las historias y culturas únicas de los pueblos de las Primeras Naciones en Australia y de los maoríes en Aotearoa Nueva Zelanda. En el marco de la campaña “El fútbol une al mundo”, en todos los partidos se difundirán mensajes relacionados con la inclusión, los derechos de pueblos indígenas, la igualdad de género, la paz, la educación para todos, la erradicación del hambre, la lucha contra la violencia de género y la pasión por el fútbol.
La Argentina, en su cuarta participación histórica, integrará el grupo G del Mundial, con sede en Nueva Zelanda: debutará el 24 de julio ante Italia en Auckland (la ciudad donde hará base), jugará el 27 de julio en Dunedin y cerrará la zona contra Suecia el 2 de agosto en Hamilton.