El gesto emotivo de Juan Román Riquelme en la conferencia de su partido despedida

Tras confirmar su partido homenaje en el estadio de Boca Juniors, donde participará el gran Lionel Messi, Juan Román Riquelme tuvo un hermoso detalle con un joven reportero cuando estaba por terminar su rueda de prensa en el club xeneize.

Mientras el exfutbolista hablaba, un chico tomó el micrófono y llenó a halagos al ídolo del Xeneize. De hecho, lo hizo emocionar hasta las lágrimas.

Enseguida, Román tuvo un gran gesto y decidió regalarle una camiseta que tenía sobre el escritorio. El chico que se quedó con la casaca se llama Alexis Dassie, que sin dudas jamás podrá olvidar el maravilloso momento que protagonizó durante la conferencia de prensa

Dassie tiene 19 años y está haciendo sus primeras armas en el periodismo como parte del equipo de ‘Estación Deportiva’. Con nervios, acompañado por su hermana Juliana, le consultó a Riquelme por la importancia de compartir con Messi y qué bondades tenía que tener un buen número ’10’.Pero lo más importante llegó cuando Riquelme, primero empezó a aplaudir contagiando a toda la sala, y después tomó la camiseta de Boca que estaba sobre la mesa y, mirando a Ameal, le dijo: “Esta no te la llevás vos, ésta es para él”.

La historia de Alexis

En octubre pasado, la agencia Télam publicó la historia de Alexis Dassie, luego que éste le realizó una consulta a Facundo Roncaglia durante una conferencia de prensa.

Nació con leucomalacia periventricular, que es la dilatación de uno de los ventrículos del cerebro. Eso le generó una cuadriparesia, que es la debilidad de todas las extremidades del cuerpo, lo que además le presenta dificultades cardíacas, en la respiración y en el habla. Tras varias cirugías, hace más de un año afrontó la más delicada y la más importante: la reconstrucción de los dos pies, para la que se usaron 75 elementos de implantes. Le hicieron una tenoplastia que le ayudó a mejorar su postura, ahora se para más derecho y no sufre tanto el estar encorvado. Gracias a eso, actualmente puede caminar y dar algunos pasos con bastones, aunque en trayectos largos utiliza la silla de ruedas. A pesar de todo lo que le ocurrió, no hubo impedimentos para realizar lo que más le gusta: ser periodista deportivo y cubrir las alternativas de Boca.

“Todo comenzó hace unos años, en un momento difícil de mi vida por las operaciones en los pies. Cuando estaba en reposo hice un taller de periodismo deportivo en Boca, como hobby, y terminó gustándome tanto que descubrí mi vocación. El periodismo fue una sanación para mí”, le dijo a Télam, en La Bombonera, el joven que vive en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga, partido de La Matanza.

También puede gustarle...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *